Déborah Fernández

30.04.2002

DESAPARICIÓN

Caso Déborah Fernández es el nombre con el que se le conoce a los sucesos referentes a la desaparición y asesinato de la joven Déborah Fernández-Cervera Neira. 

Nos situamos el día 30 de abril de 2002. Ese día Déborah sale a correr por la playa viguesa de Samil. Lo que ocurrió en ese intervalo de tiempo y espacio sigue siendo un misterio.

La familia de la joven denunció su desaparición después de que Deborah saliera a footing por la playa de Samil junto a una prima suya, que la dejó cerca de su domicilio, al que nunca regresó.

Los padres de la víctima, José Carlos Fernández-Cervera y Rosa Neira, descartaron desde el principio que su hija pudiera haber desaparecido por voluntad propia, sin embargo, a medida que pasaban los días sin tener noticia alguna, y sobre todo, al conocer que ésta había sido víctima de una amenaza, comenzaron a reconsiderar esta posibilidad.

Los padres declaran que Déborah recibió una amenaza a finales de febrero y que esto le habría inquietado, ya que Déborah según su padre había dormido tres o cuatro noches con la luz encendida, cosa que no era normal en ella. Y que por lo tanto les llevó a pensar que tenía miedo de algo o alguien.

HALLAZGO DEL CADÁVER

Apareció 10 días después entre unos matorrales en la cuneta de O Rosal a 40 kilómetros de su casa.

Una vecina del municipio pontevedrés de O Rosal fue la que dio la voz de alarma al encontrar un cuerpo desnudo y semi tapado con unas ramas, junto a la carretera C-550, entre Baiona y A Guarda.

Junto al cadáver apareció un preservativo usado al lado de su funda y un pañuelo de papel.

AUTOPSIA

Tras realizarse la autopsia y cotejar las huellas dactilares y las pruebas dentales de la joven, el delegado del Gobierno, Arsenio Fernández de Mesa, dio a conocer los primeros resultados de los análisis en los que se confirmaba la identidad de la fallecida.

Junto al cadáver apareció un preservativo usado al lado de su funda y un pañuelo de papel. El rastro genético del esperma parecía una pista definitiva, pero las múltiples pruebas realizadas, a las que se sometió obviamente al principal sospechoso, fueron todas negativas, sin coincidencias. Por lo tanto, se introdujo de forma artificial.

La autopsia reveló que Déborah falleció entre seis y nueve días antes de ser encontrada. Por lo que el cadáver debió permanecer en un lugar frío y oscuro, como por ejemplo un sótano.

Las pruebas forenses demostraron que falleció vestida y que así siguió entre 12 y 17 horas. Además también podemos decir que su cuerpo fue lavado ya que Déborah se había depilado con cera, y no hay rastro de cera.


RECONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS

FOTOGALERÍA

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar